Cirugía: Arte o ciencia de trabajar con las manos

La laparoscopía, cirugía de mínima invasión o cirugía endoscópica, es un método de abordaje quirúrgico mediante el cual, se insufla a través de varios mecanismos, la cavidad abdominal con gas no inflamable (dióxido de carbono) para crear un espacio en el cual, el cirujano puede trabajar y realizar los procedimientos que normalmente se harían cortando todas las capas de la piel (cirugía abierta) Todo esto gracias a una cámara especial con una fuente de luz que permite la visualización cercana y muy definida del área quirúrgica.
La cirugía abierta o convencional, es aquella que se realiza utilizando incisiones mayores que dejan al descubierto las estructuras de la cavidad abdominal o el área quirúrgica implicada.
Las ventajas de este tipo de cirugía son, que al tener una incisión amplia, se puede ver directamente las estructuras dañadas y repararlas, podemos introducir instrumentos, las manos y el material necesario para trabajar los tejidos (mallas, sondas, engrabadoras, suturas, agujas, implantes). Estas incisiones son seguras, extensibles y planeadas.